General

  • General,  Poemas

    EN BÚSQUEDA DE EQUILIBRIO

    Fue un gran lector y poeta.
    La brújula le indicaba el norte,
    pero él prefirió la saeta del sur,
    obligado a tomar la vida
    con más seriedad de lo común,
    en la noble virtud
    de la existencia de un contrato,
    que a pesar de ser leonino,
    eligió priorizar el respeto,
    propio de su personalidad,
    y no sacar a  la luz
    el dimorfismo del entorno
    en el que estaba inmerso
    y lo mantenía fatigado.
    Hoy se dedica
    a pasear perros ajenos
    y a cocinar como un gran abuelo.

    Imagen: de la red.

  • General

    CABALLO HERIDO

    Sumamente desagradable,
    un apache,
    que decía ser virtuoso,
    siempre acompañado por un lacayo,
    el dueño de semejante caballo.
    Era una bestia al montarlo
    al galope cabalgando,
    aunque la gente decía
    que más bestia era el jinete
    cuando usaba las espuelas
    lastimando su verija.
    Con gruñidos se quejaba
    siguiendo la cabalgata.
    Pero un día se empacó
    y a su amo derribó,
    por todos sus malos tratos.
    Relinchando y al galope
    campo afuera  disparó.
    Nadie supo adónde fue,
    como por arte de magia desapareció
    y su amo nunca más lo encontró.

    Imagen: R. E. Ch.

  • General,  Poemas

    CALLEJÓN

    Una aureola lo envolvió,
    y por un camino equivocado lo llevó.
    Con fastidiosa insistencia
    y promesas incumplidas,
    por un callejón sin salida
    en un laberinto lo encerró.
    Él pensaba diferente
    quería florecer en otro ambiente,
    pero la emoción de la luz
    lo hizo desviar a trasluz
    hacia un lago desconocido,
    donde vivió un sinsentido
    en relación absorbente,
    hasta que su corazón latente
    lo despertó con un “bobazo”.
    Revelado y despierto
    relató su secreto.
    Por suerte a tiempo
    fue internado,
    salvándose de un letargo.

    Imagen: R. E. Ch.

  • General

    AÚN DESPIERTO

    Trémulo y prosaico,
    excitado
    por la fragancia de la naturaleza,
    inmerso en el bosque
    de sus más desdichados sueños,
    solitario y cegado
    por las censuras injustas,
    pretende armonizar su espíritu
    descansando su cuerpo
    bajo la cortina de un durmiente,
    recibiendo caricias
    y latigazos de lluvia
    en su último velo de sueño,
    mientras xenón lo envuelve
    invitándolo a seguir
    encendiendo el fuego.
    Imagen: S. D. V.
                                                          
  • General

    HILOS DE PLATA

    Te amé;
    y todavía quedan
    flores azules matizadas
    que saludan al alba,
    perlas onduladas
    bajo el sol de la mañana,
    perlas madrugadas
    con hilos plateados,
    y de tinta del corazón
    que pintan en armonía
    todo mi interior.
    Imagen: R. E. Ch.
  • General

    BLANCO Y NEGRO

    Atravesó peripecias,
    entre densas cortinas
    de agua bailando al viento.
    Supo hibernar entre hordas furiosas,
    pero así como la palabra no muere,
    el hombre sabio
    aplaca el camino áspero,
    para sostener en pie
    su castillo de ases.
    Imagen: G. F. T.
                                                   
  • General

    ALDABA

    Una aldaba,
    pende silenciosa
    en una puerta de satín.
    Una mano metalizada
    quizá de vanadio,  
    bronce no irisado  
    o tal vez zinc,  
    por manos modelada
    sin indicios del artista,
    que plasmó en esa obra,
    nada trivial,
    el amor de su poetiza.
    Imagen: G. F. T.
  • General,  Poemas

    ¿UTOPÍA O REALIDAD?

    Tímida, palideció,
    su corazón
    súbitamente palpitó,
    azorada enmudeció.
    Él, viento
    en su ráfaga la deshojó.
    Giró sobre sí misma,
    su nombre suspiró,
    una baldosa suelta
    en señal de calma
    la consoló.
    Y  lejos lo vio,
    entre las sombras
    de vetustos árboles
    desapareció.
    Una lágrima y una sonrisa.
    En su almohada
    se consoló. 
    Imagen: propia
  • Cuentos,  General

    PUENTE Y ESPEJO

    Durante varios días ella no había podido probar bocado. Vivía y se mantenía a agua y jugo de limón, y a una que otra infusión. Lo había saludado antes de las Fiestas y él ni siquiera se dignó a responder con un simple “Gracias”. Pero ese no era el motivo principal por el que no comía. La situación económica por la que estaba atravesando le exigía reducción de gastos al máximo.
    Un día, como tantos otros, decidió salir a caminar y buscar otros horizontes. Se detuvo en una parada de autobús y se sentó. Una mujer se le acercó y viéndola muy pálida y débil le ofreció un paquete de galletas que había comprado para llevar a su casa. Ella aceptó gustosa y con confianza. Mientras comía, tuvo el coraje de contar a la mujer lo que le estaba sucediendo. El relato no había terminado en el momento en que llegó el colectivo, entonces la mujer, Jorgelina, invitó a su casa a la joven. Le pagó el boleto del transporte y ambas continuaron charlando en el corto trayecto hasta llegar a destino, una treinta cuadras. Rocío ayudó a la mujer en los preparativos del almuerzo y mientras lo hacía, no paraban de conversar. Esa noche se quedó a dormir en casa de la persona que acababa de conocer.
    Al día siguiente, a la tardecita, prefirió ir caminando hasta la humilde morada para buscar sus pertenencias, ya que, a pedido de Jorgelina, se alojaría en su casa para hacerle compañía. Jorgelina había perdido a su esposo hacía unos pocos meses y no tenía hijos. Los padres de Rocío eran muy mayores y no podían trabajar, pero podían quedar solos mientras su hija trabajaba. Solo pedían que fuera a visitarlos los fines de semana aunque sea por algunas horas.
    Mientras caminaba ya de regreso, se detuvo ante un gran puente que separaba ambas casas. El clima era propicio para la caminata, cosa más que habitual desde hacía tiempo en busca de trabajo, pero no precisamente por ese lugar.
    El reflejo de las luces en el espejo del agua le alegraron la vida, iluminaron su día y su noche. Un puente que desde hoy servirá de enlace entre Rocío y Jorgelina. Un puente que si no estaría allí construido, quizás no hubiera sido posible ese encuentro.
    Las luces no solo iluminan el ambiente, también nos sacan de la oscuridad interior.
    Ojalá cada uno de nosotros pueda construir puentes entre personas que lo necesitan, puentes no tanto de cemento sino de palabras, de diálogo y comunicación entre los que hoy día no se hablan, no se aman, entre padres he hijos, entre hermanos, amigos, y otros familiares. Ojalá cada uno de nosotros pueda encender luces desde el corazón para iluminar el camino y los días de las personas que en soledad sufren de nostalgia, depresión y falta de amor.
    Mi deseo es que eso ocurra a partir de esta Navidad, con puentes iluminados en colores, con luz y amor.

    Imagen: G. F. T.

  • General

    FIESTAS DE FIN DE AÑO

     

     

     

     

     

    Las FIESTAS DE FIN DE AÑO nos traen nostalgia por aquellos seres que ya no están, porque no podemos compartir con ellos. Pero la vida continúa y tenemos que abocarnos al día a día, dando importancia a los seres que nos rodean, sentirnos bien con ellos o simplemente, los que se sienten solos, dar gracias por la vida misma y amarla como se nos presenta.
    Que la luz de la estrella de Belén ilumine los corazones de todos y cada uno de los que habitamos este planeta, para que haya paz, armonía, respeto y que, por sobre todas las cosas, primen los valores que de a poco están desapareciendo. Hagamos fuerza para que desaparezca el odio, el rencor, la mentira y todo aquello que hace tanto mal a la humanidad. por nosotros y por nuestros niños.