DEL POEMA MI VOZ INTERIOR
RAUDO: rápido, veloz, violento, precipitado.
HOLÍSTICO: que considera algo como un todo.
PÍRICO: relativo al fuego.
SORNA: tono irónico o burlón con que se dice una cosa.
PRAGMATISMO: Tendencia a conceder primacía al valor práctico de las cosas sobre cualquier otro valor.
MELLA
Aguardaba que saliera la luna,
pero el viento la había tapado con las nubes.El objeto de su vida se marchitaba en una tuna,
y no adornaba el aire el sonido de su bucle.El fuego de su cuerpo ya no adornaba piel alguna,
pero su pasión florecía detrás de una cortina de tules.La oscuridad relucía por una ventana de vidrios fume,
rasgada por puñales de oro viejo sin fortuna.El escaso resplandor de estrellas lúgubres,
ahondaban la mella de su ánimo en pugna.La monserga había llegado a la cumbre.
Malania
Imagen: G. F. T.
EXCELSO
Los dos se apiñaron en el recodo,el frío arrancaba suspiros,mientras ambosoteaban minuciosamente sus orillaspara encender el fuego más íntimo.Así aguardaron el sol del mediodía.La claridad de una diferente jornadase techaba de blanco y orocon destellos plateados que refulgíandel inigualable fulgor de sus cabellos clarossobre una dulce almohaday ensortijados hilos doradosbajo el manto estampado de las sábanas.El cielo se había encendidocon reflejos de un sol mezquino.Imagen: C. J. V.ATARDECER DE FUEGO
Allí donde la vida levanta muros
la inteligencia abre una salida.
Posa la naturaleza para el poeta
como la dama para el pintor.
Como en un soplo de fuego
el sol se va despidiendo de un día más.
Después la claridad se vuelve un suspiro
vacía de pensamientos.
El espacio busca la noche
para el descanso de laboriosas manos.
En el aire flotan nubes
que de azules se vuelven grises
para convertirse en negras invisibles
mezclándose con la briza fría
de un silencio cristalino y picaresco.Imagen: Propia
ACTITUD DE POETA
Ya no arroja el poeta sus palabras con fuerza
en versos plasmados en hojas blancas
y a contratiempo, como olas revueltas.
Camina, ondeando los pasos bajo la lluvia
con la vista fija y de a ratos perdida
en las baldosas sueltas,
indiferente a las lentejuelas de oro y naranja
con que el mismo sol salpica
las ventanas de las casas.
Un aire agrio y ventoso lo transporta
al otro lado de la ciudad sombría.
Reflejos de fuego en los espejados ventanales
se mezclan con lo plateado de sus cabellos.
Un resplandor estruendoso lo estremece
y una voz casi imperceptible
le hace cambiar el rumbo.
¿Alguien lo sigue, lo vigila o lo cuida?
¡Quién sabe! Quizás ni el poeta lo sabe.Imagen de la red.
AÚN DESPIERTO
Trémulo y prosaico,excitadopor la fragancia de la naturaleza,inmerso en el bosquede sus más desdichados sueños,solitario y cegadopor las censuras injustas,pretende armonizar su espíritudescansando su cuerpobajo la cortina de un durmiente,recibiendo cariciasy latigazos de lluviaen su último velo de sueño,mientras xenón lo envuelveinvitándolo a seguirencendiendo el fuego.Imagen: S. D. V.FOBIAS
SEGUNDA PRESENTACIÓN
Tripanofobia: fobia a jeringas, sangre, heridas.
Belonofobia: a las jeringas solamente.
Arrenofobia o androfobia: miedo intenso y desproporcionado hacia los hombres.
Erotofobia o Ginofobia: fobia la sexo.
Ginefobia: a las mujeres.
Caliginefobia: Fobia injustificado a las mujeres hermosas.
Hidrofobia: Miedo al agua.
Arsonfobia: al fuego.
Apifobia: a las abejas.
Bufonofobia: a los sapos.
Cinofobia: a los perros.Imagen: R. A. M.
COMO LUNA LLENA
Cuando tus palabras me dan vida,
me inspiras,
a volar remotamente,
a hurtadillas
recorro quiméricos caminos,
me filtro por el ojo de tu puerta,
me interno en la tapeta
frontal, de tu elegante camisa,
busco tu mirada color caramelo,
junto al fuego de la chimenea,
como la luna llena
me iluminas,
y así continúo por tus venas,
tus cabellos y tus músculos,
por las uvas del tiempo,
que se reflejan en tu cuerpo,
para acabar
en un fantástico y reconfortante sueño.Imagen: N. V. S.
FUEGO SOBRE HIELO
Tomé una barra de hielo para triturarla, pero en jugosa liana, me abrazó adhiriéndose a mi piel. No pude realizar mi cometido, el frío me quemaba las manos. Odié ese momento mientras las bañaba bajo un diminuto hilo que chorreaba de una canilla que apenas había logrado abrir. El hielo seguía firme hasta arrancarme lágrimas. Pero, como ningún mal dura cien años, apareció él. Delicadamente tomó mis manos entre las suyas y una energía muy tibia lentamente se ramificó por los poros de mi piel, de mi carne, de mi todo, y en continuo avance logró calmar mi congelamiento. El hipnotismo de su tierna y dulce mirada se apoderó de mí. Cuando desperté sus fornidos brazos me envolvían en un logro de transformación de frío a cálido, muy cálido. Agradecida, lo abracé fuertemente, apoyé mis labios en los suyos y me estremecí. El sol se filtraba por la ventana. Lamento que haya sido solo un hermoso sueño.HUECO EN EL TIEMPO
Mientrasel extrañarte no es extrañola nostalgia se vuelve hábitoy por tenerte el alma clamael corazón se debateen abanico de amalgamaAllísurge un hueco en el tiempoen el profético pensarque el fuego se extinguiráen el abismo de eseperdurable silencioPerosurge otro hueco en el tiempoy estás presente, varonilcon perfume amaderadoexhalando en fuerte abrazotus deseos contenidoshoy, tal vez mañanaes día de victoria
los fantasmas ya no existenImagen: Lua T.