POLVO ACUMULADO
Los búhos de colección, cada cual con sus colores diferentes, reflejan en sus ojos y sus cuerpos, expresiones como si fueran gestos identificando su origen. Algunos miran de soslayo, otros de frente encandilando a quien los observa.
Quizás se comunican entre ellos en las noches calladas, recordando los escaparates donde han estado por quien sabe cuánto tiempo con polvo acumulado sobre su frágil lomo, y el día que fueron adquiridos por su dueña de hoy día, hogar donde son mimados y admirados sobre todo cuando se les desempolva con paños suaves para no despintarlos.
Cuando queda atrás la sombra de la noche y el sol los ilumina por la mañana, brillan como si fueran lo más preciado de la casa.
Mamá búho los vigila y los protege en la repisa de madera.Malania
Imagen: Propia
AUNQUE SOPLE EL VIENTO
Eres fuego,
pero no el que quema,
sino el que abraza lento
cuando la noche cae
y el mundo se enfría.Tu calor no se explica,
se siente.
Como un hogar encendido
en medio del invierno,
como esa llama
que no se apaga
aunque sople el viento.Luminoso,
te acercas sin ruido,
me miras,
y todo arde distinto.No necesito más.
Solo tú,
una noche,
y esta vida
encendida contigo.Malania
Imagen: M. Ramona T.
TÚ ERES MI NOCHE Y MI FAROL
En la noche, cuando el mundo calla,
y el cielo viste su sombra más pura,
enciendo en mi pecho una llama
que arde con tu esbelta figura.Tu voz es fuego que al alma abriga,
tu piel, el calor que al frío espanta.
Eres mi hogar, donde todo se origina,
donde el alma canta y se encanta.Luminoso entre sombras me alcanzas,
como faro en la niebla, constante.
Eres llama que nunca se cansa,
mi amor ardiente, mi gran amante.Y si el tiempo se lleva los días,
si el viento apaga el fulgor del sol,
mi corazón, con su fuego, diría:
“Tú eres mi noche, mi calor, mi farol.”Malania
Imagen: Roxana E. S.
LA NOCHE CÓMPLICE
La noche puede ser cómplice:
De pensamientos
de almas ardientes,
de corazones rotos
deshechos por el tiempo.
De mariposas en el estómago
que estremecen el cuerpo.
De murmullos entre las sombras
que acompasan recuerdos.
De una piel erizada
por manos entrelazadas.
De cruces de suspiros
bajo el mecer de una rama.
De deseos, roces y besos
al despuntar el alba.
De recuerdos en danza
rondando en la distancia.
Malania
Imagen: Roxana E. S.
NOCHE EN SOLEDAD
Esperé toda la noche
con el sueño entrecortado,
el reloj entre mis manos
y con el puño apretado
me dormía pensando en vos
que ese día tú me has dado
la felicidad que hoy
se me escapa entre las manos
la felicidad de estar
muy juntos y abrazados
apretando contra mi pecho
tu corazón apasionado.Malania
Imagen: Roxana E. S.
COMODORO
Muchos edificios grises
bajo un cielo lleno de matices.
Los grises bajan hasta el suelo,
los naranjas y amarillos
iluminan el cielo.
Comodoro Rivadavia
ciudad por muchos amada,
la recuerdan desde su infancia
con días ruidosos y noches calladas.
Tal vez por algunos odiada
por no haberles dado todo,
con infancias poco felices
en inviernos fríos y voz quebrada.
Mi visita a Comodoro,
una agradable experiencia,
un objetivo sin mucha ciencia,
viaje en grupo que hoy añoro.Malania
Imagen: Gentileza de Gaby
DESAFIANDO LA NOCHE
Titilan las luces en hilera
iluminando la larga costanera,
mientras la luna se sumerge en el río
dejando en la superficie
una atractiva y brillante estela.Malania
Imagen: Elisa Yoyi G.
NOCHE DE NOSTALGIA
El hombre estaba agotado
había perdido toda esperanza.
Han volado sus sueños
desaparecieron sus deseos.
Lleno de vacíos, nada le importaba.
Sus actos carecían de significado
lo que hacía a nadie le interesaba.
Era eso lo que él pensaba.
Sus palabras comenzaron a marchitarse
su voz ya no vibraba en el aire.
No lograba seducir ni a las flores.
Sus versos estaban más que vacíos.
Solo la nostálgica noche
le brindaba consuelo.
Se identificaba con ella,
buscaba el olvido en la oscuridad.
Quería desconectarse de sí mismo,
alejarse de su naufragio mundano.
Una vez dormido, no podía pensar
no sufría por el adiós, quizás definitivo,
sabía que la había perdido.
Se abandonaba en esos sueños sin soñar.
Pero esos sueños lo engañaban
le decían que ella todavía le pertenecía,
y que algún día volvería.Malania
Imagen: propia
ILUMINA LAS NOCHES
Por una callecita de tierra
rumbo a la casa has andado
recorriendo noches,
guardando historias por contar.Solitario y sin miedo
guiado por la luna amiga,
muchas veces, el silencio fiel compañero
te siguió sin abandonarte jamás.Mirando al cielo tantas veces
pediste con ciertas palabras:
ilumina las noches
y ahí la luz que te mostró el camino.Fue tu voz a la luna
pidiendo: ilumina las noches
para que errante
no te encuentre la madrugada.
Y no te perdiste.Autor: Poeta Uruguayo Miguel Márquez
Imagen de la red, gentileza de Miguel M.PASCUA
Pascua, Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección, es la fiesta del cristianismo en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo, al tercer día después de haber sido crucificado, de acuerdo a los Evangelios.
La Pascua marca el final de la Semana Santa. La fecha no se indica según el calendario civil. Es por eso que cada año es diferente y varía entre el 22 de marzo, -fecha que comienza la primavera o el otoño según el hemisferio donde vivimos- y el 25 de abril.
Durante este día se celebran en distintos lugares del mundo, procesiones religiosas, celebraciones litúrgicas. Las costumbres varían en todo el mundo cristiano. La decoración de huevos de Pascua es algo común en muchos países del mundo occidental. También hay una serie de platos tradicionales que se preparan para esta fecha, variando según la región y la cultura.
En Argentina, por ejemplo, no puede faltar la rosca de Pascua (pan dulce decorado) y los huevos de chocolate, entre otros comestibles.
Muchas familias preparan la canasta con alimentos de las tres especies, animal, vegetal y mineral, y llevan a bendecir a la Iglesia del barrio el sábado por la noche.
Los alimentos se comparten en el desayuno y/o almuerzo del Domingo de Pascua.Malania
Info e imágenes de la red.