BAJO LA LLUVIA
Bajo la lluvia estoy
cargando años llenos de recuerdo,
llevo el ayer atado al hoy
esperando sin prisa el mañana.
Miro el mundo,
todo pasa nada queda,
añoro lo ido que ya no regresa
y tan solo queda un vacío.
Bajo la lluvia estoy
extrañando lo que un día fue,
guardo nostalgia prendida
en cada gota y no hay olvido.
Autor: Poeta uruguayo Miguel Márquez
Imagen: de la redSUEÑOS EN LIBERTAD
Me han dejado solo dentro de esta enorme casa.
Me llaman Michi o Negrito. Soy negro azabache y no nací completo, pero creo que soy lindo y atractivo por el color miel de mis ojos. A veces me miro al espejo y llevo el pelo impecable y brillante.
Por suerte las puertas de todas las habitaciones quedaron abiertas. Puedo tener todo bajo control y desplazarme por la casa a pesar de tener solo tres patas. Me dejaron solo, pero tengo comida y agua suficiente para más de un día. Las piedritas para hacer mis necesidades son muchas y no quedará olor si las hago. Puedo ver por la ventana a mis hermanas adoptivas, Huma y Sía. A ellas no les faltan las patas, así que pueden correr y saltar en caso de peligro. El barrio es tranquilo y el perro es un buen guardián. Por eso no tengo miedo, estoy bien acompañado desde el exterior.
No sé si se enojarán o no conmigo pero hoy quiero soñar lindo. Voy a dormir en la cama grande así puedo estirar mis músculos y desperezarme a mis anchas cuando me despierto.
¡Me pillaron! Espero no me regañen, aunque creo que no porque me tienen mucho amor.Malania
Imagen: Julián T.
BAJO LA SOMBRA DE ESE ÁRBOL VIEJO
Bajo la sombra de ese árbol viejo
me encontré una tarde.
Reinaba el silencio.
Me quedé pensando en todo el ayer
lleno de nostalgia.
Detuve mi marcha para descansar.
Quise entender a la soledad sin tener respuesta,
vi la luz del sol dibujando figuras con todos los gajos
y quedé callado guardando olvidos.
Autor: Poeta uruguayo Miguel MárquezImagen de la red
IGUALDAD
La vida vale igual
para aquel
que calza zapatos bien lustrados
como para aquel
que lleva puestas unas alpargatas,
ya que al final del camino
de esta vida no nos llevaremos nada.
Solo quedará el recuerdo
de nuestras obras claras.
Entonces, deberíamos ser buenos
obrar para no herir a nuestros semejantes.
Ayudar cuando esté a nuestro alcance
ya que la recompensa vendrá,
tarde o temprano vendrá.
Quizás no de la misma persona,
ni por la misma vía, pero…
cuando menos la esperamos
seremos retribuidos en doble o más.Malania
Imágenes de la red
A LA ORILLA DEL MAR
Ven, dame tu mano y caminemos
a la orilla del mar y bajo el sol;
del amor y mil cosas hablaremos
y la tarde al caer contemplaremos
abrazados, el mágico arrebol.En la noche, tendidos en la arena
sin testigos, tu amor me entregarás;
yo, pescador, bajo la luna llena
te tendré entre mis redes, mi sirena,
y esa noche no acabará jamás.Habrá una pausa, porque al día siguiente
brillará el sol con todo su esplendor;
después se irá a dormir al occidente
y tú serás sirena nuevamente
y nuevamente seré yo, pescador.Malania
Imagen: Propia
COMO CONO TRUNCADO
En el corazón de una ciudad futurista, se alzaba un edificio que llamaba la atención de todos los que pasaban por allí. Era una estructura moderna, con una forma de cono truncado que reflejaba el sol en sus paredes y ventanas. Sus pisos se iban reduciendo en tamaño a medida que ascendían, dando la impresión de que el edificio estaba a punto de ser lanzado hacia el cielo.
Este edificio, no solo era una obra arquitectónica, sino también un símbolo de la innovación. Los habitantes de la ciudad y los turistas habían aprendido a apreciar la singularidad del cono truncado, que era mucho más que una simple edificación: era un punto de encuentro para la comunidad, un centro de atracción artística y un lugar de reflexión y meditación.
En su punto máximo de altura, había una terraza abierta al público. Desde allí, se podía observar toda la ciudad con una vista panorámica impresionante. En una tarde despejada, la joven artista Amalia subió a la terraza con una misión: capturar la esencia del lugar en su lienzo.
Mientras pintaba, Amalia no pudo evitar sentir una conexión especial con el edificio, que no solo parecía un faro de progreso, sino también un guardián de los sueños y aspiraciones de quienes vivían a sus pies. La forma truncada del cono representaba, para ella, los desafíos que se enfrentan al alcanzar grandes alturas, pero también la promesa de que siempre había un horizonte nuevo por descubrir.
Amalia concluyó su pintura justo cuando el sol comenzaba a ponerse, y el edificio reflejaba una gama de colores cálidos que parecían fundirse con el cielo. Con una sonrisa satisfecha, miró su obra y supo que había capturado algo más que una imagen. Había capturado el espíritu de la ciudad y la esperanza que emanaba de aquel monumento moderno.
La artista grabó un recordatorio tangible: de que los sueños, aunque desafiantes, siempre encontraban su camino hacia el cielo.Malania
Imagen de la red.
MASCOTA PERDIDA
En un rincón sereno del bosque, una perrita cansada se acurrucaba junto a un árbol. Había pasado el día explorando y jugando, pero el calor y la fatiga la habían vencido. Sus pequeños ojos se cerraban lentamente mientras el sol comenzaba a bajar en el horizonte.
Un perro curioso, que paseaba por la playa cercana, notó las huellas en la arena que se dirigían hacia el bosque. Siguiendo el rastro, llegó hasta la perrita dormida. La observó con ternura y, con un ligero movimiento de su pata, la despertó.
Al instante, el suave murmullo del lago cercano se hizo más evidente. La perrita, al ver al perro y al reconocer la familiaridad de su compañía, se levantó con renovada energía. Juntos, siguieron las huellas que conducían hacia el lago.
Mientras el sol se ocultaba, el lago de aguas tranquilas reflejaba los tonos dorados y rosados del atardecer. El brillo del lago parecía acunar el final del día con una paz serena. Los dueños de la perrita, preocupados y buscando en la arena, finalmente llegaron al lago y, al ver a su mascota sana y salva, sus rostros se iluminaron de alivio y alegría.
Reunidos a la orilla del lago, el perro, la perrita y sus dueños compartieron un momento de tranquilidad y regresaron a la casa. Las huellas en la arena y el resplandor del atardecer eran un recordatorio de que, aunque el día había sido largo, el final era perfecto y lleno de gratitud.Malania
Imagen: de la red
MARGARITAS AMARILLAS
No me gustan las cosas sofisticadas y de las flores prefiero las simples y perfumadas.
Me gustan las silvestres y las que son sencillas como las margaritas.
Estas amarillas pueden considerarse comunes, pero hermosas. No se queman con el sol, no les hace nada la helada, y se multiplican para formar una alfombra amarilla sin igual, pero por supuesto no se las puede pisar. No necesitan mucho cuidado son unas de las flores que más atraen a las mariposas y a los colibríes. También son las preferidas de las abejas.Malania
Imágenes: Ninet y Rubén E. Ch.
¿ESTAREMOS CIEGOS?
El mundo ha perdido la cabeza
con sus juegos de casino,
jugar a la ruleta rusa
en constante locura.
Somos carne de cañón
somos números discretos
todos somos descartables.
Somos meros objetos.
Hay un lamento profundo
una tristeza infinita
pero los iluminados celebran
en tu torre de marfil.
Y así en esta premisa
en este menú ofrecido
solo somos despojos
en este mundo confuso.
¿Estamos tan ciegos?
que no podemos ver
los trucos astutos
¿Qué prometen siempre?
A menudo parece así
que somos ignorantes
estúpidos y buenos alumnos
juguetes y buenos farsantes…Autor: Poeta portugués Mario Margaride.
Imagen: de la red
MIRADA LEJANA
Mirando lejos estamos,
nos buscamos sin encontrarnos,
hablamos al silencio sin respuesta.
Queremos saber los por qué y nada nos dice,
seguimos andando en la soledad.
Te miro y me miras aunque no estemos,
extrañarse está en nosotros
sabiendo que el pensamiento une,
la distancia no aleja.
Mirada lejana nos tiene cerca,
puedo verte en recuerdo,
sonrío, lloro y sé que nada nos separa.Autor: Miguel Márquez
Imagen: Reyna de Py.