• Poemas

    CANTO EN SILENCIO Y SOLEDAD

    Se ha posado el canto
    en el silencio de la noche
    los murmullos han enmudecido.
    Los poemas se ocultan
    y mi hoja permanece en blanco.
    Oprimo mi mente
    en la que fue tu almohada
    y brotan las palabras
    con notas alborotadas.
    El mundo agotado
    cada vez más tarde
    con vilo se levanta
    con frío y solitario.

    Malania

    Imagen propia.

  • Haikus

    HAIKUS XII

    Boca de un árbol
    tallado por un amor
    espera un beso.

    En su corteza
    enamorada del sol
    bailan los duendes.

    Los días corren
    entre muros y verjas
    las ramas crecen.

    Malania

    Imagen: J. A. (España)

  • Relatos

    MI ALUMNA DE SEGUNDO GRADO

    En un aula con veinticinco alumnos entre niñas y varones, una vez por semana tenía que dar clase de Dibujo. Así se llamaba la asignatura que después fue cambiando de nombre y hoy día es Artes Plásticas.
    Una niña, Graciela, con sobre nombre Gala, nunca quería dibujar en clase porque decía que no le salía bien, que lo haría en su casa. Al otro día aparecía con un dibujo casi perfecto, por supuesto no era su obra sino de alguien que la ayudaba. Así pasaron varias clases y siempre hacía lo mismo. Yo veía que era un problema, porque ¿Cómo calificaría ese dibujo que no estaba hecho por ella?, aunque la niña aseguraba que sí, que era su trabajo.
    Un día resolví citar a la madre para explicarle y hacerle entender que la niña solo tenía 7 años y no podía comparar su dibujo o de quien lo hubiera hecho, con el que ella podía hacer y que además, de ese modo no aprendería nunca a dibujar. Tampoco podía calificar porque a la legua se notaba que no era el trabajo de la niña. La madre pidió disculpas y aceptó lo que le había sugerido: alentar a la niña para que dibujara sola.
    Desde ese día, la niña guiada por su maestra, fue aprendiendo a dibujar. Sus dibujos no eran perfectos pero sí, eran propios de su edad, por lo que las notas fueron siempre o casi siempre de las mejores.
    Gala estudió y se recibió de maestra. Hasta hoy día me agradece el gesto y la actitud que tomé al citar a la madre a la escuela para explicarle lo antes dicho.

    Los dibujos y las pinturas siempre son bonitas si el que las crea lo hace con entusiasmo y desde el corazón. Son la expresión del alma. Esa es mi opinión.

    Malania

    Imagen de la red y de Lua T.

  • Haikus

    DÍA Y NOCHE

    Come semillas
    de albahaca y girasoles
    el Tico Tico.

    Las amapolas
    en coloridos tonos
    lucen airosas.

    Naturaleza
    bajo la luna posa
    con mil aromas.

    Cantan los grillos
    en noches estrelladas
    despiertan niños.

    Malania

    Imagen: M. R. T.

  • General

    ENTRE CLARO Y OSCURO

    En medio de un desorden
    entre calor y frío
    era difícil diferenciar
    si existía amor
    o solo deseo desvalido.
    No había claridad
    en los días que corrían
    a veces las horas
    pasaban normalmente
    entre lo real y lo ficticio,
    entre lo estático y lo dinámico,
    entre la verdad y la mentira.
    Pero lo ficticio, lo estático y la mentira,
    me sumían en un negro escepticismo.
    El caos del vacío del amor
    muchas veces carente de pasión
    hace sentir
    la ausencia de alguien,
    la soledad disfrazada de piedra fundamental
    con raíces profundas de autosuficiencia.

    ¿Cómo discernir entre lo verdadero y lo falso?
    ¿Cómo distinguir si ese beso lleno de pasión
    significa la bienvenida de un comienzo
    o la despedida de un final?
    Hoy, el saberte lejos
    hace temblar la ascensión del amor
    intoxicado en el vacío del tiempo
    dudando de si algún día
    tu presencia se volverá realidad.

    Malania

    Imagen de la red.

  • General

    ESCRIBIMOS

    POR QUÉ ESCRIBIMOS

    Lo leí y busqué al autor: SAMUEL BECKETT. Me quedó el sabor a poco sobre “el por qué escribimos”.

    «Escribimos y escribimos porque aquello de lo que queremos hablar no está»

    Diversos son los motivos.
    Escribimos los que queremos decir algo, poco o mucho, a receptores de cualquier edad, profesión, etnia y condición económica y cultural muchas veces difícil de identificar. Escribimos para exteriorizar sentimientos, relatar sucesos, contar cuentos, extrayendo de fuentes reales o ficticias, propias o ajenas. Escribimos para soltar momentos de soledad y de nostalgia, para dar rienda suelta a algún dolor o compartir una alegría. Escribimos cosas que podrán ser leídas por personas conocidas o desconocidas, algo que cuesta verbalizar oralmente porque las ideas surgen en el momento y si no lo plasmamos en un escrito se lo puede llevar el viento. O cuesta verbalizar por miedo al ridículo. No todos comprenden al escritor poeta, no todos ven en los versos la profundidad del mensaje y la belleza poética.

    Malania

    Imagen de la red.

  • General

    BAÑADO EN ALMÍBAR

    Contemplé una puesta de sol
    tan hermosa que parecía un milagro.
    El horizonte entero estaba teñido de colores,
    tan brillante que parecía
    bañado en almíbar de jugosas frutas.
    En aquel atardecer abrumador
    me acordé del paseo por la playa,
    cuando por pura casualidad,
    encontré señal de internet,
    bajo la sombra de un inmenso cartel
    que refería al lugar donde me hallaba.
    Quizás la señal la trajo la brisa marina
    o el caudal de aquel arroyito de aguas cristalinas.
    Me senté sobre una roca bamba gris y leí la carta,
    en la que me decías sobre la envidia
    que sentías por no poder estar allí.
    También me pedías que disfrutara de la estadía.
    Y así lo hice, aunque me hubiese gustado
    que estés también junto a mí. 
    Cuando regresé, mi deseo de verte
    y el amor hacia ti, fue más fuerte todavía.
    Corría el mes de enero de hace algunos pocos años.

    Malania

    Imagen propia.
                                                                                                                        
  • Poemas

    EN UN DESPUÉS AUSENTE

    Cuando los rayos del sol aun duermen,
    tus caricias cálidas se hacen presentes
    tus besos me despiertan
    tus manos se deslizan
    y tus dedos hurgan
    como únicas herramientas
    en este juego travieso
    donde se confunden
    tu almíbar con aceites esenciales
    en un amanecer tardío
    que todavía no ha despertado
    en este día
    en que la tormenta exterior no existe
    y la lluvia de tus humedades
    estremecen mi cuerpo.
    Imagen de la red.
  • Poemas

    DESPISTADA SOMBRA

    Colgado de una rama herida,
    rompe en llanto el aire de la vida.
    Un corazón se tiñe
    en el pincel del viento
    y se esconde con pena
    para no encontrar en el sol
    el futuro de la noche.
    Prefiere dormir y acunar su herida
    en despistadas sombras
    bajo una lluvia de sueños
    esos que aún no están perdidos.

    Malania

    Imagen propia