COMO UN HADO
No voy a aminorar la marchabajo el cielo centelleantede estrellas recién amanecidas.Camino calles inventadashacia un horizonte diferidocon la esperanzade un día encontrartecomo injerto en mi caminoo en la senda de mis pasosacompañando mi destino.Imagen de la red.GRITA LA NOCHE SU SILENCIO
Grita la noche callada nostalgia,
mientras llora el verso escondido.Habla el silencio sin medir palabras,
sin tener voz.El viento fugaz se hace sentir
sin dejar verse.Grita la noche su silencio en la oscuridad
alejando el temor.Duermen los sueños
esperando el nuevo día.Todo se echa a descansar
sin dejar huellas en la madrugada.Queda la espera de aquello que ha de venir
sin que pueda saber que será.
Autor: poeta uruguayo Miguel Márquez——————————————
¿QUÉ CALLAN LAS NOCHES?
Hay noches que callan la nostalgia
esa que permanece en versos escondidos.
El silencio se expresa sin palabras
quizás en algún eco lejano.
El viento se hace ver
en cabelleras despeinadas.
La noche calla en soledad
su oscuridad atemoriza.
Deambulan los sueños
en la esperanza de un nuevo y mejor día.
Todo lo que duerme, descansa
en las huellas que han dejado.
Queda la espera, aquello que será en el día
sin que deje de ser un misterioso secreto.Malania
Imagen: M. J. T.
CUANDO SALGA EL SOL
Dueto
Del Escritor y Poeta uruguayo: Miguel Márquez
Cuando salga el sol, viviré con ganas disfrutando un nuevo día, llevaré conmigo toda la esperanza de un mundo mejor.
Cuando salga el sol, dejaré volar mi imaginación, donde no tema a todo aquello que ha de venir, quedará lo bueno dejando pasar lo malo.
Cuando salga el sol, he de despertar con una gran sonrisa dibujada en mi rostro, para ser feliz lo que me quede de vida.
De Malania Nashki:
No esperaré a que salga el sol, si está nublado lo dibujaré y viviré disfrutando el nuevo día con la esperanza de que hoy todo será mejor.
No esperaré a que salga el sol para dejar volar mi imaginación, sin temer lo que pueda venir. Dejaré conmigo lo bueno y alejaré de mí todo lo malo.
No esperaré a que salga el sol para despertar con una gran sonrisa. Me levantaré de madrugada para salir a caminar y encontrar el alba, festejando con la felicidad de contar con un día más de vida.
Imagen propia
PESADILLA O REALIDAD
Al atardecer, cuando la luz de las coloridas vidrieras se vuelve mate, desaparecen los colores, todo se vuelve gris y negruzco. Se callan las voces.
Las mentes se relajan y deambulan por el mundo sin ton ni son.
Algunas ciudades han quedado reducidas a escombros y cenizas.
Entre los habitantes que han podido huir no existe la euforia solo inquietud de que el mañana sea algo diferente a lo esperado, algo mejor.
Cuando todo parece estar calmo, acompañan al sol en su salida con la esperanza de poder bañarse en el río y secar las ropas aprovechando las bondades del astro rey. Se sumergen entre los camalotes mientras el sol también se cuela entre la abundante vegetación.
De pronto el cielo se encapota sobre los campos, son nubes grises de vapor que dejan los aviones adversarios.
Pero Dios no los abandona y sin esperar, la lluvia aparece entre truenos y rayos, lo que hace abandonar la misión de los homicidas. La espera por otro día de sol resulta pesada y sus pensamientos se desvían y evocan imágenes que prefieren olvidar. Aunque luego piensan que es mejor así antes que morir bajo las manos del enemigo.
La humedad se instala durante días, no deja de llover. El tiempo es nuboso. Se escucha como cae una llovizna desagradable en la calle y percibe cómo las hojas mustias se acumulan en la acera delante del gran galpón.
Pero alguien llamó a la puerta y apareció él.
Ella miró a través de los cristales mojados por la lluvia y comprobó que el cielo estaba despejado. El sol brillaba resplandeciente en las hojas de las plantas, como si fueran restos de fuegos artificiales de colores o restos de un arco iris.
Él fue como un rayo de sol al despertarla y levantar su ánimo decaído.Malania
Imagen: de la red.
CAMINEMOS JUNTOS
Caminemos juntos por donde pasan los sueños, donde vive la esperanza regalando sonrisas.
Caminemos juntos donde la vida abre sus puertas y las ganas son muchas.
Caminemos juntos donde nos llama el ayer vuelto recuerdo, vistiendo cada día del mejor color.
Caminemos juntos donde las palabras son verdaderas salidas del corazón.
Caminemos juntos donde nada detiene cuando vamos pensando, todo se puede para ser feliz.
Poema del escritor y poeta uruguayo Miguel Márquez
Imagen R. E. Ch.
FRASES PARA TENERLAS EN CUENTA
- NUNCA RENUNCIES
SOLO PORQUE LAS COSAS
SE PUSIERON DIFÍCILES.
RECUERDA:
LO QUE VALE LA PENA,
NUNCA ES NI SERÁ FÁCIL.
- SI AYUDAS A ALGUIENNO TIENES QUE CONTARLE
A MEDIO MUNDO QUE LO HICISTE.
DE SER ASÍ, MEJOR NO AYUDES A NADIE.
- NI ANTES NI DESPUÉS.
TODO A SU DEBIDO TIEMPO.
- UNO DE LOS GRANDES PILARES DE LA HUMANIDAD
ES LA ESPERANZA.
SIN ELLA, MUCHOS DE NUESTROS SUEÑOS
SERÍAN INALCANZABLES.
- NO ES LA FELICIDAD LO QUE NOS HACE AGRADECIDOS.
SER AGRADECIDOS ES LO QUE NOS HACE FELICES.
- NO ESCALES LA MONTAÑA PARA QUE TODO EL MUNDO PUEDA VERTE.
SUBE A LA MONTAÑA PARA QUE TÚ PUEDAS VER EL MUNDO.
De la red.
Imagen: P. H.
- NUNCA RENUNCIES
FRASES DESDE EL ALMA
“No cuesta nada ser amable con los demás. No albergues nunca pensamientos negativos aunque alguien te perjudique”. Dalai Lama.
“Algunas esperanzas necesitan de un espejo para comenzar a creer”. Nebuloverso.
“La emoción más hermosa y profunda que podemos experimentar es la sensación de lo místico. Es el legado de toda ciencia verdadera”. Einstein.
“Cada acción que hagas con el corazón, tendrá eco en todo el Universo”. Casa Reiki y Salud.
“Si queremos un mundo de paz y de justicia, debemos poner la inteligencia al servicio del amor”. Antoine de Saint Exupéry.
“Nada nos pertenece en propiedad, más que nuestros sueños, porque nadie nos los pueden quitar”. Nietzsche.
“El éxito no debe ser perseguido, sino debe ser traído por la persona en que quieras convertirte”. Jim Rohn
“BRINDEMOS HOY Y SIEMPRE, POR LA PAZ, LA SALUD Y EL AMOR, Y POR LA PAZ ETERNA DE LOS QUE YA NO ESTÁN EN ESTE MUNDO”. Malania Nashki.
SUS PIES BLANCOS
No deseaba revelar su propia historia,una trama de cicatrices y quemaduras interioressobrecargado de mensajes que ella le enviaba.Él sabía lo que eso significabapero no sentía culpa ni arrepentimientotampoco quería la calma.No escuchaba, no veía ni tampoco hablaba.Anochecía, con la sensación de la arena blancabajo sus pies blancos y una muralla blancabajo el sol blanco, en señal de pureza.La luminosidad que lo envolvíaafilaba la lejana figura femeninaal verla partir por las vías del tren.Aspiró una bocanada de airecomo para dar alivio a su corazón.Tal vez no se atrevía a revelarsu deseo de partir con ella.Mientras el fuego centelleabaél palidecía con el viento.A veces es mejor no saber nada …a pesar de haber sabido quedesde antes sabía que lo sabía.Las olas temerosas de su ir y venirretrocedieron hacia el mar tranquilocuando el solse apoderó de la inmensidad del húmedo lechoregalándole calory esperanza de volver a verla.Malania.
Imagen: propia.
UVAS MÁGICAS
Agobiado por tanta luz
prefirió volver.
Se quedó tranquilo
sentado en el umbral
de un patio sombreado y vacío.
Nadie sabía si le había ido bien
o le ha tocado algún fracaso.
Nadie sabía a lo que aspiraba
si quería continuar sus estudios
o buscaba trabajo.
Decía que todo estaba bien
a pesar de la oscuridad de la vida.
Y tenía esperanzas de no más
ennegrecer sus días.
De pronto se vio maravillado
rodeado de naturaleza pura
cuando su padre lo envió
a vivir con su padrino
al sur de un pueblo mendocino.
Desde allá escribió:
Madre, soy feliz.
Los racimos de uva
son como guirnaldas
de luces encendidas
que dan brillo a mi vida.Malania
Imagen propia.
UN HOMBRE SIN ESPERANZAS
Abandonados los sueños, acepta que el mundo es un paraje sombrío y se hace amigo de la desesperanza.
Su mayor deseo es viajar al infinito en una nave espacial y quedarse a vivir en un mundo desconocido por él, hoy.
Aunque en su paseo por el bosque percibe que los extremos de lo que puede ser inmensamente grande o de lo inconcebiblemente pequeño versan sobre el mismo concepto. Puede internarse en la frondosidad de la naturaleza, al salir el sol y regresar al ocaso, con una pequeña mochila donde lleva solo lo necesario para no pasar hambre y sed.
Su secreto familiar ya no es misterio, es de mala suerte. La que debía haber sido su suegra era una mujer malvada llena de preconceptos sobre los jóvenes hijos de pobres. Espantaba con su mirada a quienes se acercaban a su hija, que para ella era una doncella. Si no hubiera tenido un jardinero que cuidara las flores, estarían todas mustias o directamente no se abrirían los pimpollos para no verla.
Cuando era joven, muy joven, fue atraído por la belleza de una bailarina, y a pesar de la oposición de su madre, se casó con ella.
Después de haber tenido varios hijos, estando estos ya grandes, se separó de su mujer y se fue a vivir a otro país.
Con el pasar de los años, y luego de una gran decepción, decidió regresar al lugar de origen.
Cuando más solo está, se pregunta ¿cuál es el sentido de la vida? La soledad lo deja vacío y por las noches moja la almohada con sus lágrimas.
Cuando no tiene trabajo, las horas se le hacen eternas.
No quiere relacionarse sentimentalmente con ninguna mujer, por las decepciones que ha tenido. Ya no confía en ellas.
Pero asegura que le gustan las mujeres rusas, aunque no conoce personalmente a ninguna. Habría que preguntarle cuál es el motivo de su preferencia. Quizás porque a las rusas les gusta comer ajo, mucho ajo y también gustan de las comidas picantes, y en eso coinciden.
No cree en Dios porque asegura que nunca ha hecho ningún daño a nadie y él sí ha sufrido mucho en el camino de la vida, considerando que esa falta de equidad no es justa.
De mi parte quiero agregar, que sí creo en Dios, y no podemos echarle la culpa de nuestros fracasos y de nuestros sinsabores.
Recuerda a Antonio Machado: “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”.
Y “tú eres el forjador de tu propio destino”.Malania
Imagen: C. J. V.