NATURALEZA HUMANA
Huir del viento,
para que no te dañe la piel.
Huir del sol,
para que no te queme ni te salgan manchas.
Huir de la lluvia,
para que no se te estropee la ropa.
Huir del calor,
encerrándote en una fresca habitación,
para no sofocarte.
Huir del frío,
para no tiritar y pescarte una gripe.
¡Y de cuántas más cosas!
De la guerra, de un tornado,
de un animal salvaje,
de un grupo humano agitado.
Podríamos agregar muchos más.
Huir. Huir. Huir.
Pero…NUNCA HUYAS DEL AMOR.Malania
Imagen: propia
AMORES PERDIDOS
Ni el mal tiempo la detiene,
su alma bondadosa la sostiene.
Pinta en su mágico lienzo
la naturaleza viva,
con amor inmenso.
El cielo siempre claro,
el sol por demás radiante,
hojas y flores brillantes,
alas abiertas que vuelan alto.
Pinta versos de su vida
en historias infinitas.
Recuerdos de amores perdidos
sin llanto, con una sonrisa.Malania
Imagen propia y de la redSOL Y HUMO
El fuego es útil en algunas ocasiones pero también es destructivo.
Hace sufrir y hasta puede matar. Sufre la naturaleza, pero también destruye corazones humanos. Las ráfagas son cómplices y ayudan a avanzar por extensiones infinitas.
Manos malvadas lo producen y otras quieren combatirlo, pero es más fácil encender que apagar. Y las vidas corren peligro.
Desde lejos el humo viaja con el viento y se instala poco a poco y sin medida donde menos se lo espera. La garganta es uno de sus sitios preferidos, la acaricia y allí se duerme. Pero ella lo rechaza con sus reflejos, tose y lo expulsa. El humo humedecido se desplaza, languidece y busca una salida. Pero en el ambiente hay más humo y es difícil no tenerlo cerca. La lluvia hace lo suyo, lo arrasa, limpia el aire y el sol se despeja.
Las huellas que quedan son más que profundas. El fuego las ha grabado y será difícil borrarlas.Malania
Imagen: Roxana E. S.
AVE MAÑANERA
La naturaleza con sus tiempos y sus momentos diferentes nos inspiran y nos producen alegría o tristeza, y a veces simplemente nos induce al silencio.
De pronto rompe la monotonía el canto de un pájaro, el ladrido de un perro, el maullido de un gato, el rugido de un motor que vuela a lo alto con sus alas de metal.
Al observar y contemplar surgieron estos haikus:Bajo el cielo azul
visita mañanera.
Un zorzal canta.La mariposa
sin desplegar sus alas
posa y descansa.Malania.
Imagen: M. Julián T.
Imagen: Rosana G. B.
MIEL DORADA
En el campo de pasto verde y fresco,
donde las plantas bailan con el viento
el zumbido de la abeja que va y viene,
recogiendo el néctar de toda flor que encuentra.En este rincón del campo, la vida late,
la naturaleza en su esplendor,
teje historias de colores y fragancias,
con un marco de sinfonías desplegadas
por el viento, los pájaros y las abejas.Cada gota dulce es un regalo sagrado
esencia de un mundo fecundo y frágil,
convierten el néctar en tesoro brillante,
un trabajo, un ballet ensimismado,
que en el vuelo de abejas queda eternizado.Malania
Imagen de la red.
CAMINOS DE VIDA
El tiempo corre y se desplaza en silencio por los caminos de la vida. Con momentos apacibles, alegres y soñados, y de repente aparecen otros fastidiosos, ingratos, molestos o como quieran llamarlos. O aunque no los llamemos solos aparecen.
Quizás la lluvia sea el llanto de las nubes, y el viento el frescor del peregrino. Ambos irrumpen cuando los necesitamos o cuando no son necesarios. Eso escapa a nuestras manos y decisiones.
A veces caminamos sin darnos cuenta del color de la tierra que hay bajo nuestros pies, o del color de las hojas de los árboles que nos dan la tan necesaria y deseada sombra en cálidos y sofocantes días de verano.
El tiempo corre, no se detiene ni se vuelve atrás.
Es necesario que la gente, todos nosotros, cuidemos el medio ambiente, la tierra, el agua, la vegetación, etc. Tomar conciencia desde pequeños que sin la naturaleza no es posible una buena vida.
Hoy veía cómo limpiaban las calles y cordones cuneta, los empleados públicos municipales. ¿Cuánto durará esa limpieza? Algunos no valoran el trabajo de esa gente y es lamentable. No cuesta nada respetar las leyes, sobre todo para vivir en un ambiente limpio, con aspecto agradable a la vista de los que viven en el barrio, pueblo o ciudad y también para dar buena impresión a los visitantes.
Poner la basura en el lugar que corresponde, no tirar en los espacios públicos que pertenecen a todos. Porque si todos cuidamos de esto, no se multiplicarán los roedores y los insectos que pueden producir enfermedades.Malania
Imagen: Rosana G. B.
INIGUALABLE LUGAR
Bajo la sombra de un árbol amigo
un cortinado blanco y sillones vacíos,
al fondo el río Uruguay, serpentea con su brío
rodeados de vegetación siempre presente y testigo.Entre verdes que abrazan y otros colores que estallan
la quietud susurra historias del ayer y quizás, del mañana,
en que se mezclan aromas de tierra y añoranza,
donde el tiempo se detiene y el corazón descansa.Con la belleza serena que en este lugar se esconde,
la vegetación abraza al cortinado blanco,
a los pájaros que alegran con su canto,
y a quienes ocupan los vacíos sillones.Malania
Imágenes: Roxana E. S.
LA RIQUEZA DEL ARRIERO
(Ensayo acerca de la independencia y libertad)
Buscando el verde, entre mallines y ríos, el arriero va trashumando su rebaño.
Largo camino recorre desde el llano a la montaña y un par de perros laderos fieles acompañan.
Paisano sano, rostro curtido tallado por el frío expone al sol.
Cabalga lento, cruzando cañadones y caminos donde solo pasa el viento, acomodando al rebaño con un simple chiflido.
Duerme a la vera del río, cubierto de estrellas, cerquita de la majada.
Rodeado de naturaleza la cotidiana geografía atraviesa; habla poco;
agradece el saludo, inclinando levemente la cabeza.
Dueño del día, es su única posesión.
Alejado de cotizaciones y del mundo capital, trasciende su vida enriqueciendo sus valores.
Porque tiene aquello que todos adolecen. Tiempo para vivir.Autor: Patricio Massa
http://patriciomassa.blogspot.com/
Imágenes: Gentileza de Patricio M.
¿DÓNDE DORMIRÁN LOS GRILLOS?
Poema Infantil
¿Dónde dormirán los grillos? ya no se escucha su canto,
la noche está silenciosa.
Quiero oír el cantar de los sapos,
volando a los cuatro vientos con el sonido de la naturaleza.
Canta grillito canta, los sapos tal vez
estén esperando para acompañarte a coro.
La noche parece triste, camina la soledad,
buscándote, una luciérnaga ilumina
todos los rincones con su luz intermitente.
¿Dónde dormirán los grillos? pregunto y no tengo respuesta,
tanto silencio, me quedo dormido sin escuchar su canto.
Autor: Poeta Uruguayo Miguel MárquezImagen de la red
EL TUCÁN Y LA PAPAYA
En la selva tropical, donde el sol se asoma,
vuela el tucán con su plumaje de colores,
mientras la papaya madura en la sombra,
bajo la caricia cálida de los albores.El tucán, con su pico arcoíris, danza,
entre las ramas verdes y frondosas,
mientras la papaya, en su dulce bonanza,
enciende los sentidos con su pulpa jugosa.Bajo el dosel del bosque, la vida palpita,
mientras el tucán y la papaya se encuentran,
en un eco de la naturaleza infinita,
donde la belleza y el sabor se entrelazan.Así, en este rincón de la tierra exuberante,
el tucán y la papaya celebran su unión,
tejiendo en cada instante, con su encanto radiante,
la melodía eterna de la creación.Malania
Imagen: Ninet