CUANDO SALGA EL SOL
Dueto
Del Escritor y Poeta uruguayo: Miguel Márquez
Cuando salga el sol, viviré con ganas disfrutando un nuevo día, llevaré conmigo toda la esperanza de un mundo mejor.
Cuando salga el sol, dejaré volar mi imaginación, donde no tema a todo aquello que ha de venir, quedará lo bueno dejando pasar lo malo.
Cuando salga el sol, he de despertar con una gran sonrisa dibujada en mi rostro, para ser feliz lo que me quede de vida.
De Malania Nashki:
No esperaré a que salga el sol, si está nublado lo dibujaré y viviré disfrutando el nuevo día con la esperanza de que hoy todo será mejor.
No esperaré a que salga el sol para dejar volar mi imaginación, sin temer lo que pueda venir. Dejaré conmigo lo bueno y alejaré de mí todo lo malo.
No esperaré a que salga el sol para despertar con una gran sonrisa. Me levantaré de madrugada para salir a caminar y encontrar el alba, festejando con la felicidad de contar con un día más de vida.
Imagen propia
AUSENCIA
Hoy no vino su maestra. El niño se entristece, y llora en silencio. Apoya sus manos en el marco de la
ventana y sus lágrimas se confunden con el agua de lluvia. Está solo en el aula, no quiere ir con otra maestra. Es que ayer faltó y no se enteró que la seño hoy no vendría. Su madre lo trajo hasta el portón de la escuela y lo dejó. Lo pasará a buscar a mediodía. La directora le preguntó por qué no quiere ir con la otra maestra, la que atiende a niños de una sección paralela. Él lloró más aun, y cuando se tranquilizó explicó que los alumnos del otro grado se ríen de él porque es petizo y gordito, le hacen bullying.
La directora lo llevó consigo y le dio tareas para que complete y estudie. Los niños se reían porque pensaron que Pedrito estaba de penitencia. Es que nadie va a la dirección a estudiar, dijeron.El bullying es un tema que se debe tratar en todas las esferas de Educación para que esté reglamentado y se pueda evitar que siga ocurriendo este tipo de actitudes, y no solamente en la escuela primaria sino en todos los niveles.MalaniaImagen de la redMAÑANA SERENA
Voy caminando despacio
contemplando lo que encuentro
y sin perder de vista el suelo
puedo observar el firmamento
Pintadas están las aceras
con camelias y azaleas
y en el azulado cielo
las nubes que navegan.
El sol filtra sus rayos,
lejanos, entre palmeras.
Las nubes entre sí tropiezan
como bloques de escollera.
Con el sol cambian colores
con la brisa, bailotean
y se mecen sin apuro
coqueteando con el viento.
Vuelvo a casa muy contenta
en una mañana serena.Malania
Imagen propia.
ELÍPTICO ECLIPSE
Un eclipse arrepentido se levantó contra el cielocuando la granizada golpeó los vidrios del portezuelo,con ventanas entreabiertas a la hora de la siestadesnivelando los quicios, sembrando el pánico,haciéndolos sentir que estaban vivos,rompiendo el silencio con estrépito truenoy con el impulso de su obtuso aliento.Ni un designio de su voluntad que apareciera impresose veía en letras grandes con la gloria de otros tiemposy sin encontrar sosiegohasta los pájaros en las jaulas, estaban muertos de miedo.Todo era complejo, aunque estaba completoen los espejuelos de la mesa donde el hombre estaba tenso,entre las flores de su propio huertoque en jarrones perfumaban la casa y todo su cuerpo,allí permaneció perplejo.Arengas repetidas tan presentes en su vidaa merced de sus sueños ahogadosen un amanecer solitario y lento,mientras su insomnio pastoreaba madrugadasy en vientos de luna llena sentía el paso del tiempo,dejando huellas descalzas con las palmas de sus manosestampadas en paredes enmohecidas en noches sonámbulas.Preso del tumulto exterior lleno de espanto,por todas partes los vestigios olvidados que el viento se iba llevando,con lluvias de hojas secas que acababan en el último peldañode una escalera de fieltro bajo la cual se guardabanlos únicos platos de antaño.Todo era culpa de aquel eclipse, decía ella para consolarlo,y él tirado como un mújol azul plateadoen una casa de náufragos con puro olor a quemado,se abatía en el remanso de la decrepitudcon alpargatas de desahuciado.MalaniaImagenes de la red.ESA MIRADA
Un viejo trencon los colores del cieloun vuelo a las nubesy un navegar sobre ellaso un asiento individualen un micro larga distanciano importa de cuál empresa sea.Tú lo sabespor eso me miras asícon ojitos melancólicosporque intuyes que estaré ausenteesta vez no sé por cuánto tiempo.Mi mudanza está a punto de partiralgunas cosas he regaladootras he vendido a mal pagopero algo no dejaréy es la bolsitade aquellos alfajoresrecubiertos de chocolateque él me ha regaladoaquella mañana de mayocuando no solo el café compartidofue el culpablede excitantes momentos, testigo.La guardé y la guardaréjunto a una rectangular tarjetaserá la insignia de nuestra pasión.Quizás un nuevo encuentronos depare el destinoo tal vez el grato recuerdo de lo compartidose convierta en la piedra fundamentalpara no desfallecera través del tiempo dolidoen esta vida que continúa difícil sin él.MalaniaImagen propia.COMO EL TIEMPO
Quiero ser como el tiempo, viajar sin detenerme, seguir sin perder el ritmo.
Cruzar las barreras que pretenden detener mí andar,
aprender del ayer tratando que el hoy marque el camino del mañana.Como el tiempo, pueda estar en la lluvia, en día de sol sin importar frío o calor.
Quiero esa libertad de llegar donde nadie ha llegado, descubriendo secretos tan escondidos.
Autor: Miguel Márquez
Imagen: Yoyi Gauto
HAIKUS XVII
Hojas en ramas
ríen bailando al viento.
Brillan con el sol.Aires marinos
perfuman el ambiente.
Hay alegría.Malania
Imagen: G. S. M.
PESADILLA O REALIDAD
Al atardecer, cuando la luz de las coloridas vidrieras se vuelve mate, desaparecen los colores, todo se vuelve gris y negruzco. Se callan las voces.
Las mentes se relajan y deambulan por el mundo sin ton ni son.
Algunas ciudades han quedado reducidas a escombros y cenizas.
Entre los habitantes que han podido huir no existe la euforia solo inquietud de que el mañana sea algo diferente a lo esperado, algo mejor.
Cuando todo parece estar calmo, acompañan al sol en su salida con la esperanza de poder bañarse en el río y secar las ropas aprovechando las bondades del astro rey. Se sumergen entre los camalotes mientras el sol también se cuela entre la abundante vegetación.
De pronto el cielo se encapota sobre los campos, son nubes grises de vapor que dejan los aviones adversarios.
Pero Dios no los abandona y sin esperar, la lluvia aparece entre truenos y rayos, lo que hace abandonar la misión de los homicidas. La espera por otro día de sol resulta pesada y sus pensamientos se desvían y evocan imágenes que prefieren olvidar. Aunque luego piensan que es mejor así antes que morir bajo las manos del enemigo.
La humedad se instala durante días, no deja de llover. El tiempo es nuboso. Se escucha como cae una llovizna desagradable en la calle y percibe cómo las hojas mustias se acumulan en la acera delante del gran galpón.
Pero alguien llamó a la puerta y apareció él.
Ella miró a través de los cristales mojados por la lluvia y comprobó que el cielo estaba despejado. El sol brillaba resplandeciente en las hojas de las plantas, como si fueran restos de fuegos artificiales de colores o restos de un arco iris.
Él fue como un rayo de sol al despertarla y levantar su ánimo decaído.Malania
Imagen: de la red.
BARILOCHE
El aire frío del terreno erizadova masticando los últimos rayos del solpenetrando por las rendijas de las ventanas.Algunos transeúntes vagan por las callesarropándose con el coraje de una caldera.Hasta los perros invernan bajo los tejados grisesmientras la nieve pululasobre las cúpulas montañosasde la cadena irregular del horizonte.Tu calor ayudaría a paliar el intenso frío.MalaniaImagen: G. F. T. y propias.Malania