LA TRISTEZA MUY DENTRO
La tristeza,
prendida como atada a su alma,
lleva pena muy dentro.
Es el rostro,
la imagen del sufrimiento,
las huellas del tiempo muestran cicatrices
La tristeza,
muy dentro deja ver hacia fuera
todo el daño con el ir de los años.
Ya sin nada consigo, solo carga humildad,
la pobreza en el ser y el hambre del día pero,
igual sigue andando.
Autor: Miguel Márquez
Imagen de la redLO QUE ERES PARA MÍ
Musa de mis versos
Aurora de mis amaneceres
Razón de mi existencia
Ideal de mujer
Alegría para mis tristezas.Máxima expresión de la sensualidad
Altar de mis pasiones
Reina indiscutible de mi corazón
Tesoro invaluable
Imagen de Diosa
Novia del amor
Ángel audaz de atrevido encanto.Este acróstico le ha sido dedicado a María Martina, una vieja amiga,
por un admirador virtual que dijo llamarse Mabaut.Imagen: de la red
CEBRAS
“Los problemas empezaron cuando las cebras de rayas blancas comenzaron a odiar a las de rayas negras”. Es lo que pienso de las personas, si bien todos somos semejantes e iguales ante los ojos de Dios, o simplemente ante el Universo, hay algunos (o tal vez muchos) que odian a vecinos, a sus compañeros de estudio o de trabajo, a la gente que no comparte las mismas ideas, ya sea de política, religión u otro aspecto de la vida. Tratan de hacerles daño de cualquier manera y gozan con la tristeza y el malestar ajeno.
Nunca los voy a entender ni comprender.
¿Seremos como las cebras? Que no podemos ver que todos somos iguales, y que al finalizar nuestra misión en esta vida, no nos llevaremos nada ni siquiera nuestro cuerpo?
No cuesta nada tratar de entender al que piensa diferente, al que tiene otra visión de la vida. La envidia, el odio, el desamor, y tantas otras cosas malas son las que destruyen el corazón, el alma y la vida misma.
Gracias querido amigo Patricio por compartir el texto de la fuente.Malania
Imagen de la red.¿ESTAREMOS CIEGOS?
El mundo ha perdido la cabeza
con sus juegos de casino,
jugar a la ruleta rusa
en constante locura.
Somos carne de cañón
somos números discretos
todos somos descartables.
Somos meros objetos.
Hay un lamento profundo
una tristeza infinita
pero los iluminados celebran
en tu torre de marfil.
Y así en esta premisa
en este menú ofrecido
solo somos despojos
en este mundo confuso.
¿Estamos tan ciegos?
que no podemos ver
los trucos astutos
¿Qué prometen siempre?
A menudo parece así
que somos ignorantes
estúpidos y buenos alumnos
juguetes y buenos farsantes…Autor: Poeta portugués Mario Margaride.
Imagen: de la red
SÉ QUE NO PUEDO OLVIDARTE
Quisiera echarte a un lado,
dejar pasar el tiempo y seguir andando.
Estás en mis pensamientos,
mi voz te llama mientras la mirada te busca.
Sé que no puedo olvidarte,
nunca podré, porque quedó muy dentro
un gran dolor que dejó tanta tristeza.
Camino en la soledad con un vacío
guardando nostalgia,
siento irse las palabras llenas de silencio.
Sé que no puedo olvidarte,
jamás sabrás tanto te extraño,
a través de los años no pierdo la esperanza
aunque sé que no habrá regreso.
Autor: Miguel MárquezImagen: Propia (Malania)
AVE MAÑANERA
La naturaleza con sus tiempos y sus momentos diferentes nos inspiran y nos producen alegría o tristeza, y a veces simplemente nos induce al silencio.
De pronto rompe la monotonía el canto de un pájaro, el ladrido de un perro, el maullido de un gato, el rugido de un motor que vuela a lo alto con sus alas de metal.
Al observar y contemplar surgieron estos haikus:Bajo el cielo azul
visita mañanera.
Un zorzal canta.La mariposa
sin desplegar sus alas
posa y descansa.Malania.
Imagen: M. Julián T.
Imagen: Rosana G. B.
COLORES EN EL LAGO
Desperté en la mañana.
Volvió la luz a mi mirada,
mientras nos acercamos al lago.
Tiempo que lleno mis bolsillos
con pequeñas lentejuelas o piedras de colores.
La luz rosa o amarilla, dando brillo a la esperanza,
que a veces me deja perpleja,
desbordada en la extensa pradera,
o en el lecho del frío lago,
cuando tus manos recogieron
las brillantes piedras mojadas,
que alimentan el árido camino de la nada.
Tus manos no señalan el sendero,
solo recogen caricias de tristezas,
conduciéndome al camino aún vacío
que no lleva a ninguna parte concretada.Malania
Imagen: Ricardo Gamero
MIENTRAS PENSABA EN TI
Sé que me amas con ternura
que me quieres con locura,
que me nombras por las noches
en tu alcoba y el umbral.Que acaricias mis cabellos
mientras me apoyo en tu almohada
para besarte en secreto
en el mayor de los silencios.Para que nadie nos escuche
para que nadie sea testigo
de este amor que nos tenemos
aunque no sea perfecto.Las palabras más dulces
salen de nuestras miradas
me sonríes, te sonrío,
mientras afuera hace frío
y adentro reina la calma.Amanece, me despierto, miro
a través de la ventana,
las hojas mustias saludan
con sudor de madrugada.Con tristeza me doy cuenta
que fue un sueño de alborada.Malania
Imagen: de la red
TE ESPERÉ
Te esperé cuando ya dejé de verte,
le hablé al viento en mi soledad porque volvieras.A Dios en mis oraciones, pedí por ti,
te soñé aún despierto guardando mis palabras.Te esperé parado en la esperanza,
vi la noche y el día hacerse largo sintiendo tu ausencia.Te llamé pero mi voz no escuchaste, perdiéndose en desilusión.
Te esperé y aún sigo esperando aunque sé no volverás,
mis lágrimas lentas van perdiéndose en la tristeza
dibujando una sonrisa rara sin haberte dicho adiós.Autor: Miguel Márquez
Imagen: Propia (Malania)
SI TÚ NO VIENES CONMIGO
Si tú no vienes conmigo, me voy solito por los caminos llorando en mi silencio.
Llevo las penas cargadas de olvido, tan llenas de ese dolor del alma herida.
Si tú no vienes conmigo largo será el viaje, la noche parecerá no tener fin y el día muy lento.
El viento negará su caricia, la lluvia se verá tan lejana ¿dónde andará el ave que me regala su canto al amanecer?
Estaré guardando mis versos, se perderán las palabras de toditos los poemas que supe escribir.
Si tú no vienes conmigo, las lágrimas marcarán la tristeza prendida a mi corazón, borrando la sonrisa.
Seré simple solitario vagando por este mundo con el peso de la nostalgia, tal vez. de no volverte a ver.
Autor: poeta uruguayo Miguel Márquez
Imagen: de la red (Malania)