• Prosa Poética

    EMOCIONES HOY

    Reflexión dirigida a emociones:

    Tristeza, te permito estar cuando lo necesites, porque sé que sentirte no es debilidad, sino un acto de amor hacia mí mismo.
    Miedo, te escucho con atención, porque aunque a veces me paralizás, también me recordás lo valiente que puedo ser.
    Dolor, te agradezco, porque aunque dolés mucho, traés contigo la promesa de sanación y fortaleza.
    Alegría, gratitud y abundancia les doy la bienvenida y les agradezco porque a través de ustedes me permito disfrutar de las pequeñas cosas como un abrazo cálido, el aroma del café, la sonrisa de un ser querido o el simple hecho de respirar.
    Me permito vivir plenamente el aquí y ahora, sabiendo que la vida se construye en esos momentos simples y mágicos.

    Hoy reconozco que los desafíos forman parte de este viaje. Acepto que no siempre estaré bien, pero también sé que cada obstáculo trae consigo una oportunidad para aprender y crecer. Decido transformar cada tropiezo en un peldaño hacia mi mejor versión.
    Mientras camino este sendero, elijo cuidar de mi cuerpo, mi mente y mi espíritu. Hago espacio para lo que me nutre, lo que me equilibra y lo que me conecta conmigo mismo y con los demás. Agradezco por todo lo que tengo y por todo lo que está por venir, confiando en que cada paso que doy tiene un propósito.

    Autora: Escritora Sonia Coutto

    Imagen: Gentileza Ricardo Gamero.

  • Relatos

    ALEGRÍA Y TRISTEZA

    DESCRIPCIÓN NO PERSONAL
    UN DÍA DOMINGO


    No todos son iguales, por supuesto, dijo Ricardo.
    Pero lo he pensado así, y lo describiré de esta manera:
    El día, comienza con alegría -es el día del Señor- y del necesario y ansiado descanso para muchos y, además para algunos el de reunión de la familia.
    Hay alegrías, charlas, almuerzos, brindis, en fin: día de compañía y de compartir cosas… Y luego la tarde, el mate, el sosiego que … marca el comienzo de lo que será algo así como una sensación de tipo agridulce, compuesta por un lado de plenitud por lo que se han vivido horas felices y por otro el nacimiento de algo así como una cierta nostalgia y casi tristeza, porque eso se acaba y es la separación de cada uno tomar su rumbo y comenzar a pensar en el día de mañana (lunes), inicio de la semana laboral con su rutina de trabajo -bendición para el que lo tiene y sufrimiento para el que no-, el de volver a las obligaciones, con sus cargas y cansancios,  agotamientos -en algunos físicos en otros mentales-, sus responsabilidades y, a veces preocupaciones.
    Y por último Ricardo agregó:
    -Creo, en esta descripción, se me quedaron cosas en el tintero. Hay mucho para reflexionar, y es, debe ser, distinto según sea para una u otras personas, según su situación o momento de vida por el que esté atravesando.

    Malania

    Imagen: Javier A. T.

  • Prosa Poética

    SIMPLEMENTE GRACIAS

    GRACIAS A DIOS Y A LA VIDA

    Gracias por cada aurora, por el susurro del viento entre las hojas, por el canto del río que fluye y evapora, por la luz que ilumina todas nuestras sendas.

    Por cada sonrisa, por el abrazo sincero que reconforta el alma, por la lágrima que limpia y purifica, por la esperanza que renace en cada calma.

    Por los sueños que tejemos, por las metas que nos impulsan a volar alto, por los desafíos que enfrentamos y vencemos, por los lazos que entre seres humanos pactamos.

    Por la naturaleza que nos rodea, por el verde de los bosques y el azul del cielo, por el canto de los pájaros que alegra y crea, por el misterio del universo, eterno y bello.

    Por cada nuevo día, por la oportunidad de amar y de crecer, por la magia de existir en esta travesía, por el regalo sublime de poder ser.

    Por cada momento vivido, por las alegrías y también por los sinsabores, porque en cada experiencia, en lo más profundo sentido, encontramos la esencia misma de los amores.

    Y también gracias a la vida, por todo lo que nos brinda, por el milagro de estar aquí, en este instante, porque en cada latido, en cada fibra unida, se revela el asombroso don de ser parte del vasto firmamento errante.

    Malania

    Imágenes: Propias

  • Efemérides

    ADIÓS AÑO VIEJO 2024

    Según la tradición, para muchos, el Año Viejo es un monigote que representa básicamente el año que termina, formado con ropa vieja, cartón o papel, y se lo rellena con viruta, paja o aserrín.
    Además también lleva fuegos artificiales o de pirotecnia. Se lo quema a medianoche del 31 de diciembre, víspera del Año Nuevo.
    Con el Año Viejo se van penas, angustias y alegrías vividas. Quedarán los recuerdos de todo lo que nos ha acompañado, de todo lo acontecido, en buenos y malos momentos.
    Lo importante es dejar atrás lo que no nos ha gustado, lo que nos ha hecho mal, si es que lo hubo, y sacar de todo aquello un aprendizaje para no volver a recorrer el mismo camino.

    Malania

    Imagen de la red

  • Poemas

    LUNA DE NAVIDAD

    Luna, tú que iluminas el cielo todas las noches con tu suave luz,
    nunca te apagues en Navidad.

    Lleva tu magia al que está solo y abandonado,
    dale alegría la cual perdure siempre y no sea solo por un día.

    Luna de Navidad, cambia la cara del que está triste,
    del que se siente desconsolado, ese ser que pena en silencio.

    Haz que pueda ver las bendiciones de Jesucristo
    y siga andando con mucha fuerza, aun en tiempos difíciles.

    Autor: Miguel Márquez

    Imagen: Propia (Malania)

  • Poemas

    AMANECER

    Hilo de plata
    en círculo incompleto,
    la luna saluda
    al amanecer.
    Punto brillante,
    luce desde el cielo.
    ¿Ves?… ¡No la deja!
    ¿Es eso un querer?
    Picos de árboles
    asoman erguidos,
    miran a la luna
    para respirar.
    Nubes que compiten
    ¿Cuál más bella es?
    Grises, blancas, fucsias,
    la miran también.

    El sol muy rojizo,
    lo acompaña Pólux,
    ofrece alegría,
    con calor antojadizo.
    Gracias a ti, sol,
    gracias a las nubes,
    gracias a la luna
    y al amanecer.
    Dan gracias los árboles,
    al sol por su presencia,
    gracias a él
    pudieron crecer.
    Ya me vuelvo a casa,
    mis niños me esperan,
    mis mascotas también.
    Gracias a la vida,
    hoy pude contemplar
    ¡Otro bello amanecer! Malania
    Imagen: propia

  • Poesía

    NUBES AL VUELO

    La tarde se va despacio
    y las nubes color fuego
    se despliegan en el horizonte
    con calor en días de enero.

    Junto al sol llevan las luces
    con ansias de andar caminos
    o de dormirse en la noche
    bajo los astros azules.

    En una tarde de enero
    quiero retener las nubes,
    pero al tiempo en un adiós
    la alegría se diluye.

    Malania

    Imagen propia

  • Poesía

    MAÑANITAS

    Qué se traerán entre manos
    las mañanitas de primavera
    ¿Y las cálidas del verano?…
    Entre azules y celestes,
    tal vez, rosa o chocolate.
    El despertar apresurado
    de un día que sorprende
    de un amarillo alfombrado
    y por el sol, tornasolado.
    Quedará atrás el sueño
    y el palpitar de la noche,
    ansiosos por descubrir
    emociones sin derroches.
    Proseguirán su función
    con renovada energía,
    se grabarán tus huellas
    con memorable alegría.

    Malania

    Imagen: gentileza de Rubén E. Ch.


  • Prosa Poética

    DISFRUTA

    Cuando un pájaro cante en tu ventana al amanecer escúchalo,
    sentirás la belleza que regala.

    Cuando el sol ilumine tus días deja que su luz te bañe,
    sigue andando por cada camino que te lleve en acierto y errores. 

    Disfruta lo que en tu vida está y no desanimes si algo sale mal,
    algo mejor vendrá después. 

    Déjate llevar por la alegría del momento,
    de andar sin tener miedo y disfruta, sé feliz.

    Autor: Miguel Márquez

    Imagen: Gentileza de M. Julián. T.

  • Poemas

    NUBE BESO

    ¿Es una lámpara de Aladino? ¿Esa que aparece en el cuento de hadas?

    La nube solitaria en forma de la lámpara maravillosa de Las Mil y Una Noches,
    apareció una tarde frente a mis ojos pero luego se desintegró.
    Pero al principio parecía un beso mágico lleno de deseos y pensamientos.
    Quizás quiso transmitir dolor, alegría o un saludo de alguna persona desde el Cielo.
    Al ver esta nube recordé algo que escribí hace algunos años:

    UN BESO
    Que ¿Qué significa un beso?…
    Puede significar tantas cosas…
    Un acto puro, o uno de lo más perverso,
    depende de quién proviene,
    de cómo siente el que lo recibe.
    Si es dado con amor o simplemente fantasía.
    Si se te da en la cama
    o en tu mismísima agonía…
    Si se te da con ganas o por obligación,
    si te lo dan por amistad
    o con una gran pasión.
    El beso es algo grande
    si se lo da con amor.
    No se lo daría a cualquiera,
    ni por obligación ni por cumplido,
    lo doy con ganas a quien yo quiera.
    Y si tu beso me seduce,
    si tu beso me apasiona,
    es por amor que te respondo
    con besos que me emocionan.

    Malania
    Imagen propia.